GCE Group informa - ¿Ingresos por alquiler? Descubre en qué cuenta contable debes registrarlos (705 o 752)
¿Ingresos por alquiler? Descubre en qué cuenta contable debes registrarlos (705 o 752)

Este artículo explica de forma sencilla cómo clasificar los ingresos por alquiler en contabilidad, aclarando cuándo deben registrarse en la cuenta 705 o en la 752, según si el arrendamiento es la actividad principal de la empresa o un ingreso secundario. A través de ejemplos prácticos, se orienta sobre la correcta aplicación del Plan General de Contabilidad (PGC) en España para reflejar fielmente la actividad económica en los estados financieros.


Para entender dónde debe contabilizar una empresa sus ingresos por alquiler, primero hay que definir si el alquiler de inmuebles forma parte de su actividad principal o si es una actividad secundaria o accesoria. La respuesta determinará si deben registrarse en la cuenta 705 o en la cuenta 752. Explicaremos ambas opciones en un lenguaje sencillo y con ejemplos prácticos para que sea claro para todos, sean contables o no.

Opción 1: Cuenta 705 - Ingresos por prestación de servicios

La cuenta 705 se utiliza cuando el alquiler de inmuebles forma parte de la actividad principal de la empresa. Esto significa que el alquiler no es un ingreso ocasional o secundario, sino una fuente clave de ingresos para la empresa. En otras palabras, cuando la actividad de la empresa se basa principalmente en alquilar propiedades, o cuando los ingresos por alquiler representan una parte significativa de sus ingresos totales (llamados "cifra neta de negocio"), entonces se registran en la cuenta 705.

Ejemplo práctico:
Imaginemos una empresa que tiene edificios y locales comerciales para alquilar a otras empresas o personas. Como su principal actividad es arrendar estos espacios, los ingresos que recibe por este concepto deben contabilizarse en la cuenta 705 - Ingresos por prestación de servicios, porque son parte de su actividad habitual y principal.

Opción 2: Cuenta 752 - Ingresos por arrendamientos

La cuenta 752 se utiliza cuando el alquiler no es la actividad principal de la empresa. En este caso, el alquiler de inmuebles es una actividad secundaria o accesoria. Es decir, la empresa se dedica a otra actividad (por ejemplo, es una fábrica o una empresa de consultoría) y, además, alquila un inmueble o parte de sus instalaciones que no utiliza. Aquí, el ingreso por alquiler no es el núcleo de su negocio, así que se considera un ingreso adicional.

Ejemplo práctico:
Pensemos en una empresa de tecnología que desarrolla software y que, además, alquila un pequeño espacio en sus oficinas porque le sobra espacio. En este caso, los ingresos por alquiler deben ir en la cuenta 752 - Ingresos por arrendamientos, ya que el alquiler no es la actividad principal de la empresa.

Resumen para recordar

  • Si el alquiler de inmuebles es la actividad principal o representa una parte importante de los ingresos de la empresa, se usa la cuenta 705.
  • Si el alquiler es secundario o accesorio (la empresa se dedica a otra actividad), se utiliza la cuenta 752.

¿Por qué es importante clasificar bien estos ingresos?

Clasificar correctamente los ingresos por alquiler ayuda a que los estados financieros de la empresa sean claros y reflejen bien la realidad de su actividad económica. Esto es esencial para que tanto los dueños como los inversores y otros interesados puedan entender de dónde provienen los ingresos y cuál es la verdadera actividad de la empresa.

Esta distinción sigue las normas del Plan General de Contabilidad (PGC) en España y facilita el cumplimiento de las obligaciones contables de manera correcta.



GCE Group Informa - ¿En qué ejercicio debe contabilizarse una reducción de capital?
¿En qué ejercicio debe contabilizarse una reducción de capital?