GCE Group Informa - 🧾 ¿Cuándo debes presentar el Modelo 130? Condiciones, plazos y ejemplos prácticos
🧾 ¿Cuándo debes presentar el Modelo 130? Condiciones, plazos y ejemplos prácticos

El Modelo 130 es un formulario clave para muchos autónomos 👩‍💼👨‍💼. Sirve para declarar el pago fraccionado del IRPF, es decir, un anticipo trimestral del impuesto sobre la renta que luego se regulariza en la declaración anual.

✅ ¿Quién está obligado a presentar el Modelo 130?

Tendrás que presentarlo si cumples estas dos condiciones:

  1. 🔹 Eres autónomo o formas parte de una sociedad civil que tributa en estimación directa (normal o simplificada).

  2. 🔹 Más del 70 % de tus ingresos NO llevan retención (es decir, emites facturas sin retención a tus clientes).

💡 Ejemplo práctico: si trabajas principalmente para clientes particulares o extranjeros, lo normal es que no te practiquen retención. En ese caso, sí estás obligado a presentar el Modelo 130.

📌 Excepción: si más del 70 % de tus ingresos sí llevan retención (como suele pasar si trabajas con empresas grandes o la Administración), no estás obligado a presentarlo.

📅 ¿Cuándo se presenta?

El Modelo 130 se presenta trimestralmente, en estos plazos:

  • 🗓 1T (enero-marzo) 👉 del 1 al 20 de abril

  • 🗓 2T (abril-junio) 👉 del 1 al 20 de julio

  • 🗓 3T (julio-septiembre) 👉 del 1 al 20 de octubre

  • 🗓 4T (octubre-diciembre) 👉 del 1 al 30 de enero del año siguiente

📍 Si el último día cae en fin de semana o festivo, el plazo se amplía hasta el siguiente día hábil.

🧮 ¿Cómo se calcula?

El importe a pagar es el 20 % del beneficio del trimestre, es decir: ingresos menos gastos deducibles.

Si tributas en estimación directa simplificada (la opción más habitual entre autónomos), también puedes aplicar una deducción del 5 % en concepto de “gastos de difícil justificación”.

🧾 Límite importante: esta deducción está limitada a un máximo de 2.000 € anuales.

✏️ Ejemplo práctico:

  • Ingresos del trimestre: 10.000 €

  • Gastos deducibles: 4.000 €

  • Beneficio: 6.000 €

  • Deducción del 5 %: 300 € (acumulables hasta un máximo de 2.000 € al año)

  • Base a tributar: 6.000 € - 300 € = 5.700 €

  • 20 % de 5.700 € = 1.140 € a pagar

💸 ¿Ese dinero se pierde?

¡Para nada! El Modelo 130 no es un impuesto nuevo, sino un anticipo del IRPF. Lo que pagas cada trimestre se resta cuando presentes tu declaración de la renta anual 🧾.

👉 Es decir, si has pagado de más durante el año a través del Modelo 130, Hacienda te lo devolverá o se compensará con lo que te toque pagar en la declaración final.

👉 Si tienes dudas o quieres despreocuparte de tus obligaciones fiscales, el departamento fiscal de GCE Group está aquí para ayudarte. ¡Contáctanos y lo gestionamos por ti! 💼✨


🧾 Se prorroga hasta 2026 la entrada en vigor del Reglamento Veri*Factu
📣 ¡Atención! Se prorroga la entrada en vigor del Reglamento Veri*Factu hasta 2026 🕒💻