GCE Group Informa - Ayudas CAT para la mejora de la eficiencia energética y la economía circular en establecimientos turísticos (2024)
Ayudas CAT para la mejora de la eficiencia energética y la economía circular en establecimientos turísticos (2024)

En este artículo te contamos todo sobre la nueva convocatoria de ayudas destinada a establecimientos turísticos de Cataluña, diseñada para financiar proyectos de eficiencia energética y economía circular. Estas subvenciones están impulsadas por el Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Cataluña y forman parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado con fondos europeos Next Generation EU.

¿Qué son estas ayudas y por qué deberías solicitarlas?

Si tienes un establecimiento turístico y estás pensando en reducir tu consumo energético o implementar soluciones sostenibles, estas ayudas te ofrecen la oportunidad de financiar una parte importante de tus proyectos. Además de ahorrar en costes operativos, contribuirás a la sostenibilidad ambiental, un valor cada vez más demandado por los viajeros.

Fechas clave

  • Inicio de solicitudes: 13 de noviembre de 2024, a las 09:00 h.
  • Cierre de solicitudes: 5 de diciembre de 2024, a las 15:00 h.
  • Finalización del proyecto: Los proyectos deben completarse y justificarse antes del 30 de junio de 2025.

Importante: Solo se financiarán proyectos que se inicien después de presentar la solicitud.

¿Cuánto dinero puedes recibir?

El importe subvencionable puede llegar hasta el 65% de los costes elegibles del proyecto. Este porcentaje varía según el tamaño de la empresa:

  • Pequeñas empresas: Hasta el 65%.
  • Medianas empresas: Hasta el 55%.
  • Grandes empresas: Hasta el 45%.

Por ejemplo, si tienes una pequeña empresa y presentas un proyecto con un coste total de 30.000 €, podrías recibir hasta 19.500 € de ayuda.

¿Qué tipos de gastos son financiables?

Las ayudas cubren una amplia gama de actuaciones relacionadas con la eficiencia energética y la economía circular. Aquí te dejamos algunos ejemplos prácticos:

1. Eficiencia energética

  • Sustitución de electrodomésticos:
    Cambia tus antiguos electrodomésticos por otros de clase energética A. Por ejemplo, puedes renovar las lavadoras o neveras de tu establecimiento para reducir significativamente el consumo eléctrico.

  • Sistemas de energía renovable:
    Instala paneles solares para generar energía renovable y ahorrar en tus facturas de electricidad.

  • Mejoras en el aislamiento térmico:
    Sustituye las ventanas por modelos de doble acristalamiento que reduzcan la necesidad de calefacción y aire acondicionado.

2. Economía circular

  • Gestión de residuos de construcción:
    Implementa un sistema que asegure la reutilización o reciclaje del 70% en peso de los residuos generados durante las reformas.

  • Reutilización de materiales y compostaje:
    Por ejemplo, instala un sistema de compostaje para los residuos orgánicos de tu restaurante o cafetería.

3. Gastos asociados a la gestión del proyecto

  • Honorarios de profesionales para la elaboración de memorias técnicas y auditorías energéticas.
  • Costes administrativos relacionados con la gestión de la solicitud de ayuda.

Requisitos y documentación necesaria

Para presentar tu solicitud, necesitas preparar la siguiente documentación:

  • Memoria técnica que describa el proyecto.
  • Presupuestos detallados de las actuaciones.
  • Declaraciones responsables sobre el cumplimiento de las normativas.
  • Certificaciones energéticas del establecimiento, si son aplicables.

Cómo presentar tu solicitud

Las solicitudes deben presentarse de manera electrónica a través del portal del Departamento de Empresa y Trabajo. Es fundamental que prepares toda la documentación antes de iniciar el trámite, ya que los plazos son ajustados.

¿Por qué aprovechar estas ayudas?

Estas subvenciones no solo te ayudan a financiar las mejoras en tu establecimiento, sino que también contribuyen a hacerlo más sostenible, eficiente y atractivo para tus clientes. El turismo sostenible es una tendencia en auge, y este tipo de proyectos pueden diferenciarte frente a la competencia.

No pierdas esta oportunidad de modernizar tu negocio mientras cuidas el medio ambiente. ¡Actúa ahora y asegura tu financiación!

Si necesitas más información o apoyo en el proceso de solicitud, no dudes en consultarnos en los comentarios. ¡Estamos aquí para ayudarte a aprovechar al máximo estas oportunidades!



GCE Group Informa - Te ayudamos a conseguir el KIT DIGITAL para empresas y autónomos con hasta 3 empleados
Te ayudamos a conseguir el KIT DIGITAL para empresas y autónomos con hasta 3 empleados